Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018

RECONSTRUCCIÓN DE LA ERMITA DESAPARECIDA DE SAN BARTOLOMÉ-SAN MARCOS

Imagen
La ermita de San Bartolomé, de Torralba de Calatrava, que a partir de 1580 comienza a denominarse también de San Marcos, es un ejemplo de la expresión material de la religiosidad popular. Esta religiosidad, de carácter eminentemente práctico, busca la protección contra la peste (San Bartolomé) y contra la plaga de langosta (San Marcos) mediante la intercesión de estos santos. Partiendo del análisis documental y de las características constructivas (técnicas, materiales, metrología de los elementos, búsqueda de paralelos en la zona, etc.) se ha pretendido localizar y reconstruir planimétrica y volumétricamente este santuario olvidado de Torralba de Calatrava con el fin de aproximarnos a su aspecto original. La tipología constructiva, mediante tapias es el tipo de aparejo que ha sido denominado por algunos autores como “estilo mudéjar manchego” ( MALDONADO Y COCAT,  1982:  82 ) . Localización Pese a no haberse conservado vestigio alguno de la ermita de San Barto...